Deben especificarse “offers”, “review” o “aggregateRating”

Google Search Console está en constante evolución, y en breve la vieja interfaz pasará a la historia. Lo confieso, yo aún la sigo utilizando porque hay funciones que no tiene la nueva.  Los últimos cambios de Serch Console han pasado bastante desapercibidos excepto uno, el error generado en la categoría Productos a causa de los datos estructurados de schema.org.

No estás solo, muchos e-commerce han sido afectados. ¿Los que más? Los sitios de WordPress que utilizan WooCommerce.

Las advertencias en Google Search Console

El informe de Productos fue introducido por Google a finales de febrero. Con él, apareció un mensaje de alerta en Serch Console: Deben especificarse “offers“, “review” o “aggregateRating“.

Traducido al castellano, Google te está advirtiendo que su robot ha rastreado artículos en tu web donde no ha encontrado microdatos en los campos especificados: ofertas, revisiones y datos agregados.

Estas alertas las puedes ver en la pestaña Mejoras > Productos en Search Console.

Advertencias woocommerce en Search Console

Durante la revisión rutinaria de las páginas web de mis clientes, me apareció esta advertencia: Más de 100 errores a resolver para la categoría de Productos. En este post explicaré el significado, los efectos y la solución al error que afecta a muchas tiendas online que funcionan con WooCommerce y WordPress.

Un error habitual en tiendas online

¿Lo más incómodo de la situación? Google no da una solución clara. Su respuesta es mostrarnos una pestaña de “Ver más información” que nos conduce a un site poco útil.

Si te ha aparecido el error, seguramente afectará a muchos de tus productos. No te preocupes, no es grave y se puede resolver fácilmente.

¿Qué está pasando? Google hecha de menos la presencia de algunos datos estructurados, y nos está indicando cuales. En mi caso, el SKU, la marca, el ID de producto, entre otros.

Errores y advertencias en woocommerce sku producto brand

Este conjunto de advertencias y errores están vinculados al marcado y esquema de datos estructurados de schema.org relacionados con los productos de tu tienda. Y muchos os preguntaréis… ¿Y esto qué es?

¿Qué son los resultados enriquecidos o rich snippets?

Los rich snippets son unos códigos de marcado en formato HTML que se introducen en ciertos campos de la página web. Estos microdatos sirven para ofrecer una información más avanzada y detallada a los motores de búsqueda.

Hablo de motores en plural, porqué la decisión de introducir estos rich snippets fue conjunta por parte de Google, Bing y Yahoo, los tres grandes de internet.

Existen muchos tipos de rich snippets. En el site de Schema.org puedes ver todas las categorías y qué microdatos recopilan.

Google recomienda a todos los comercios electrónicos que utilicen todos los microdatos disponibles dentro de la categoría Productos (aquí puedes ver cuales son).

Por ejemplo, el número de referencia de producto (SKU), la marca, el descuento, la fotografía del producto, el material, el modelo, el peso, sus evaluaciones o votos generadas por los usuarios, etcétera.¿Nunca has buscado un producto en Google mediante su código de barras? Si tienes una tienda online y cumplimentas el campo SKU, tienes más posibilidades de vender.

La advertencia Deben especificarse “offers”, “review” o “aggregateRating” es el síntoma de una falta de datos enriquecidos dentro de estos tres esquemas. Google quiere tener la capacidad de mostrarnos todos los datos del producto. Cuantos más, mejor.

Si quieres vender más, te interesa tener todos los microdatos bien resueltos.

¿Qué afectaciones tiene a nivel SEO?

En los foros de Google algunos usuarios han reportado bajadas puntuales en las SERPs después de esta actualización en Search Console. ¿Mi opinión? Son casos aislados, y una advertencia en Search Console no implica una pérdida de posiciones.

No es un cambio de algoritmo, es una función añadida a la consola de búsqueda para darnos más información.

Estas advertencias son positivas. Google nos está pidiendo que mejoremos los marcadores schema para afinar más sus resultados. Si lo hacemos, podemos posicionar mejor nuestros productos gracias a los rich snippets.

Si has notado una bajada en los rankings, simplemente añade la información solicitada en cada uno de los productos. Igualmente, dudo mucho que este sea el motivo de la pérdida de posiciones.

herramienta datos estructurados woocommerce

Te recomiendo utilizar la Herramienta de Pruebas de Datos Estructurados de Google para ver qué microdatos te faltan en cada uno de tus productos. Solo tienes que introducir la URL del producto y de forma muy visual tendrás el resultado del test.

rich snippets o microdatos en google search console

Dentro de la pestaña “Productos” podemos ver al detalle qué datos nos faltan.

WooCommerce y el conflicto con los rich snippets

Si estás utilizando WooCommerce y WordPress, debes tener los siguientes esquemas especificados. Es decir, cada uno de tus productos debe tener los siguiente campos correctamente rellenados:

  • Nombre del producto
  • Descripción
  • Dirección (URL)
  • Disponibilidad (Stock o no)
  • Imagen del producto
  • Ofertas
  • Clasificación agregada
  • Precio
  • Revisiones
  • SKU o EAN

Si analizamos más al detalle el error en Search Console, veremos que no solo están afectados los productos. Las páginas de archivo o categoría también generan errores.

¿Por qué pasa esto?

El plugin WooCommerce coloca el nombre de producto (name) en todos los elementos de la categoría. Cuando GoogleBot rastrea la página donde están las categorías, detecta que hay productos en los cuales les faltan atributos (ofertas, revisión y / o agregación de la calificación).

El plugin está agregando microdatos en páginas donde no deberían estar.

¡Maldito! ¿Cómo te atreves?

Por este motivo tan simple se están generando estos errores. Si seguimos las directrices de Google referente a los rich snippets, solo hay dos páginas que deberían contener estos microdatos:

  1. La página de producto que describe un solo producto de forma individual
  2. Una página de agregador de compras que detalla un solo producto, junto con información sobre distintos vendedores que venden ese mismo producto.

Ahora sí, pasemos a la solución.

Como solucionar el error Deben especificarse “offers”, “review” o “aggregateRating

La solución es muy simple: eliminar el marcado de datos schema que WooCommerce agrega a las páginas anteriormente mencionadas. Pero a día de hoy, no recomiendo hacerlo. Seguidamente os cuento el motivo.

Actualización 2020: Anteriormente citaba un fragmento de código (filtro) para agregar al archivo functions.php de tu plantilla (o child theme si lo estás utilizando).

Varios usuarios han reportado problemas con este código. Y su aplicación tampoco mejora el rendimiento de nuestra tienda online. Por este simple motivo, he decidido elinarlo. ¿Qué debes hacer al respecto? Nada. Simplemente ignora el mensaje y céntrate en mejorar todos los aspectos de tu producto.

Debemos recordar que Google nos está alertando de advertencias, no errores. Por lo tanto, esto no nos afectará a nivel SEO.

Lo más importante es que cada ficha de producto tenga los datos imprescindibles completados: fotografía, descripción, y precio. El resto de datos son interesantes, pero no son un factor de posicionamiento SEO como tal que pueda afectar a tus rankings.

Por ejemplo, si un usuario busca “galletas de chocolate sin azúcar” le aparecerán muchas referencias. Pero si busca “galletas de chocolate sin azúcar Nestlé“, el microdato de schema referente a la marca comercial será relevante. Si nuestro ecommerce está bien marcado, el usuario recibirá un resultado más preciso a su intención de búsqueda (query). A fin de cuentas, es lo que siempre quiere Google.

Si esto te parece interesante, espérate a ver lo que tengo preparado en la newsletter.

Te apuntas aquí abajo. Es gratis.

SI TE HA GUSTADO, QUIZÁ ESTO TAMBIÉN TE INTERESE

Tengo una newsletter donde cuento trucos para mejorar tu web y que esos cambios impacten en su rendimiento. Son simples de aplicar que te harán ganar más visitas, ventas o lo que ofrezcas. 

Apuntarse es gratis. Darse de baja, también.
A VER ESOS CONSEJOS